miércoles, 25 de noviembre de 2009

Ojo con las Casas de Bolsa, sociedades de corretaje

Está habiendo acomodos en el sector financiero. Seguirá habiendolos. Importante que tenga cuidado donde pone su dinero y con quien hace negocios. Pregunte, averigue. Le doy una guía sencilla. Pregunte por opiniones no sesgadas, pregunte al ejecutivo de la casa de bolsa con quien trabaja:

¿Tienen cuentas en bancos de los Estados Unidos? ¿están operativas?.
El que tiene cuenta en los EEUU está chequeado, auditado, revisado por su banco. Está sometido a mayor escrutinio, sobretodo en cuando a legitimación de capitales se refiere.
Si no tiene cuentas, o no las puede utilizar, pregunte el porqué-.

¿Cuanto es el patrimonio de la empresa?. ¿Cuanto representa el patrimonio?.
Determine la capitalización de su casa de bolsa con la siguiente cuenta: Total patrimonio/Total activo. Mientras más alto sea el número resultante, mejor capitalizada estará su institución. La capitalización indica el grado de compromiso que los dueños tienen con su negocio.

¿Cuales son las inversiones?
Las inversiones deben estar en títulos valores, no en préstamos. (mire el caso de u21).

En caso de que la permuta la cierre a través de una compañía offshore:
Pida los papeles de la compañía offshore, sus balances, quienes son los dueños. Metase en google y busque el nombre de la empresa. Estas compañías son meros libros contables, que deben estar bien llevados.

En resumen: Hay mucho neofito haciendo negocios de mercado de capitales. Gente que no tiene la experiencia para manejar un negocio dificil, y muy riesgoso. Creen que es soplar y hacer botella. Cuidese de eso, mire con cuidado quienes son los dueños, el capital que tienen metido, a que se dedicaban antes, su experiencia.

No hay comentarios: