viernes, 15 de enero de 2010

U21, Unovalores, etc. ¿qué pasó ahí?

Hay 14 Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje envueltas en el U21gate. Les cuento rapidamente en que consistía:
La Casa de Bolsa A recibió una llamada de sus amigos de Banco Canarias/U21 para pedirles un favorcito:
 - Mi pana, que más, mira, resulta que Canarias tiene que prestarle unos cobres a U21. Pero como Canarias y U21 no podemos hacer negocios entre nosotros, necesitamos un tercero que se interponga y nos ayude a completar la operación.
 - ¿Y como es eso? ¿cuanto me voy a ganar por eso?.
 - Muy simple mi pana, le tomas prestado al Canarias los fondos, y se los prestas tú a U21. Por ese negocio te puedes ganar 6% anual.
 . ¿Así de simple? ¿Y como me cubro el riesgo de prestarle a U21? Yo no le presto a U21 regularmente, no lo conozo.
 - Tranquilo, U21 y Canarias somos el mismo grupo, no pasa nada, es una plata que va de una mano a otra.
 - Bueno, ok, hagamos la operación.

Dialogo luego de la intervención de Canarias y U21:

- Alo!! Alo!! quiero hablar con el interventor. soy la Casa de Bolsa XX que le tiene prestado una plata a U21, necesito me la devuelvan para yo pagarle un prestamo que Banco Canarias me hizo!!
 - Alo, !! si, hermano, es el interventor, perdoneme, pero en U21 no dejaron nada los dueños anteriores, se lo llevaron todo...no tenemos nada que liquidar para satisfacer su acreencia...
 - ¿Quee?....¿Y que voy a hacer?...
 - Mire, no se.
 - Bueno, entonces voy a compensar la deuda entre el Canarias y U21, a la final son el mismo grupo.
 - No señor. Eso Ud. no lo puede hacer. Canarias es Canarias y U21 es U21, tecnicamente no son el mismo grupo, los accionistas son legalmente diferentes, Ud. no puede compensar esas deudas.
 - ¿Y entonces? No tengo recursos para cancelarle a Canarias...¿Será que me declaro en quiebra?.
 - Por ahora tiene que provisionar esa acreencia, y reunirse con nosotros para buscarle solución a este complicado problema.

Ahora mi interpretación:
En efecto, este grupo de Casas de Bolsa y SC están actuando en conjunto, buscando con los interventores de U21 y Banco Canarias una solución al problema. La alternativa para alguna de esas instituciones es la quiebra, la otra es la capitalización. Por ahora la Comisión nacional de Valores de Venezuela ha pedido a estas empresas la provisión del 100% del saldo con U21. Para alguna de estas instituciones esta provisión puede significar en la práctica la quiebra.

No hay comentarios: