jueves, 17 de diciembre de 2009

Banco Central de Venezuela: Notas para un nuevo régimen cambiario.

La reciente movida de mata en el sistema financiero tendrá sin dudas consecuencias en el régimen cambiario actual. No pretendo ser profeta, pero comparto con ustedes mis impresiones sobre lo que yo creo será el mercado de cambios en 2010:
Primero: El Banco Central de Venezuela tendrá un rol muy importante en la formación de precios en el mercado paralelo, ya de hecho ha tenido importante rol en las últimas colocaciones de bonos en Bolívar-Dólar.
Segundo:Como consecuencia, será la banca la que asuma la mayoría de las operaciones del mercado paralelo:
    -La banca sana tiene una red grande de agencias, una capacidad de distribución inmejorable, con sistemas robustos que permiten conocer on line precios, volumenes de la demanda y oferta etc.
    -Algunos clientes han preferido operar con los bancos, por comodidad y seguridad: Sus fondos están ahí, sólo basta cerrar la operación y ordenar el débito a la cuenta para obtener los dólares.
    - La banca tiene los sistemas para hacerlo:  Antes del control de cambios la banca tenía todo un aparato de comunicación casi on line con el BCV. Esta comunicación le permitía al BCV monitorear el mercado, las posiciones propias de la banca etc, lo cual es importantísimo si se quiere tener un mercado ordenado.
Tercero:  Los exportadores podrán vender sus divisas al BCV, al tipo de cambio paralelo, siempre a través de su operador cambiario.

Como consecuencia, podríamos entonces legitimar el sistema dual de facto que nos rige:
Tendríamos el cambio oficial, y el paralelo.
El mercado paralelo se manejaría así:
Sólo podrán tener acceso a él aquellas personas y empresas con AAD aprobado, con todas las de la ley (MILCO incluído). Simplemente se presenta el AAD al Central y la empresa obtiene su liquidación (ALD) al tipo de cambio del día. El resto de las operaciones tendrían que ir a través del mercado permuta.
Así que sería simple: Las empresas que tengan AAD aprobado pueden ponerse en la cola del 2,15 o ir con su AAD a la cola del "fast track" y obtener sus divisas en un corto tiempo, a un tipo de cambio "paralelo".
PDVSA diariamente le vendería TODAS sus divisas al BCV:
    -A 2,15 todas las divisas otorgadas a ese tipo de cambio.
    -Al paralelo todas las divisas vendidas en ese mercado.

Así que prepárense, planifiquen en consecuencia: Una cosa le puedo decir por seguro: El status quo actual: Casas de Bolsa, emisiones etc cambiará.

No hay comentarios: