Salió hoy en prensa que el Banco de Cooperación Japonés podría no desembolsar el crédito acordado con Venezuela para el mejoramiento de la refinería El Palito.
¿La razón? La expropiación de empresas de capital Japonés como Comsigua (Complejo Siderurgico Guayana).
Asimismo, el Nippon Export and Investment Insurance (Nexi) está considerando modificar los términos de las coberturas que ofrece para hacer negocios de importación y exportación en Venezuela.
NEXI asegura riesgos asociados a la actividad de importación y exportación; éstos riesgos son medidos según una tabla que categoriza los categoriza de A a H.
Esa tabla es vergonzosa: de la A a la H estamos en el riesgo G (penultimos), compartiendo ese honor con casi todos los países africanos, Syria, Iran, etc....Por debajo de El Salvador, Peru, Panama, Uruguay, República Dominicana...
El daño que genera la irresponsabilidad con que se están manejando las cosas en este país es incalculable: En los próximos años, así nos convirtamos todos en Alemanes nos costará muchisimo remontar la cuesta de las calificaciones y la fama de negocios internacional.
Los incumplimientos de contrato, las expropiaciones etc tienen un costo INTERGENERACIONAL; estos irresponsables están poniendo sobre los hombros de nuestros hijos y nietos costos financieros inconmensurables:
Las renovaciones de los vencimientos de deuda sin duda serán más costosas que en los 90s; los términos de los contratos de seguros y reaseguros seguirán siendo altos: Mi seguro de vida acá cuesta 700$, si viviera en Miami costaría con la misma compañía 250$, sumen y vean...esta gente nos está hipotecando el futuro.
martes, 23 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario